lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

 

Nuevo Implante CIH de B&W

Siguiendo los lineamientos que nos han permitido crecer ininterrumpidamente desde hace 11 años, lanzamos ahora un nuevo diseño de implante con Conexión Interna Hexagonal: el implante CIH

Con este nuevo desarrollo, completamos así nuestra gama de implantes, ofreciendo al mercado odontológico 2 diseños con conexión externa hexagonal (el implante Evolución II y el implante cónico NG) y 2 diseños con conexión interna, uno con cono morse (implante MEI) y éste último, con hexágono interno, el implante CIH.

Existe una tendencia mundial hacia conexiones internas y luego de analizar los productos hoy disponibles, hemos optado por un diseño que cumpla con las exigencias de nuestros clientes para lograr una inmejorable estética.
 

 
Nuestro implante CIH (conexión interna hexagonal) tiene las siguientes características:

- Hexágono Interno:
De 2,4 mm entre caras y una profundidad de 1,55 mm. Esta conexión tiene propiedades biomecánicas excelentes por la gran estabilidad que brinda, fruto de la profundidad del hexágono.

- Microrugosidad en el Cuello:
Para aumentar la superficie de contacto hueso-implante.

- Pre-Montado: 
La Montura multipropósito, con tornillo pasante de diámetro 3,30 mm, sirve además como pilar provisorio, pilar definitivo de altura 2 mm e incluso, con un tornillo especial, puede servir como muñón de transferencia.

- "Platform Switching":
En las piezas protésicas: para el desarrollo de los aditamentos protésicos se utilizó este criterio, es decir la conservación del hueso crestal gracias a un diámetro menor del elemento protésico con respecto al diámetro de la plataforma del implante. Con este diseño, clínica y radiográficamente, se aprecia que el hueso crestal mantiene su posición mientras que los tejidos blandos no retroceden tanto como en las conexiones pilar-implante tradicionales.

- En cuanto al Cuerpo del Implante:
Mantenemos el exitoso diseño de nuestro modelo NG, lo que permite utilizar las fresas cónicas existentes ya en nuestro sistema.

El implante CIH está disponible en diámetros 4,00 mm y 5,00 mm. Hemos descartado producirlo en diámetro 3,25 mm, debido a las altas tasas de fractura coronal que existentes en otras marcas disponibles a nivel mundial.
Para ambos diámetros, existen las siguientes soluciones protésicas: pilares de cicatrización, pilares UCLA calcinables, pilares rectos de titanio y pilares angulados de 20º. El tornillo pasante para ambos diámetros es el mismo: un tornillo de titanio hexagonal de diámetro 3,30 mm.

  


Dado que la máxima angulación soportada por el cuello del implante es de 20º, la colocación del CIH requiere una adecuada planificación quirúrgica-protésica. Este modelo está pues dirigido a profesionales con cierta experiencia en la colocación de implantes y para aquellos casos en que la exigencia estética sea superlativa.

Sr. Jorge Beckford
Socio Gerente


Para más información:

B&W SRL
Avda. Corrientes 3859 - 7ºH 
(C1194AAE) C.A.B.A.
Tel.: (011) 4863-7878/1672
E-mail: bywargentina@bywgroup.com 
Web: www.bywgroup.com  

 

     

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Ir a Notas |


Copyright © 2007 - red-dental.com  todos los derechos reservados