La patología de la articulación témporomandibular (ATM), es similar a la de cualquier otra articulación del organismo, incluyendo anomalías congénitas y del desarrollo, traumatismos, artritis, neoplasias y alteraciones discoarticulares
La introducción de nuevos métodos diagnósticos, entre ellos los estudios bioelectrónicos, han mejorado la capacidad diagnóstica de la patología articular.
El sistema estomatognático esta compuesto por una serie de elementos anatómicos interconectados incluyendo los dientes, las ATM y los músculos que necesitan estar equilibrados, para funcionar adecuadamente. La odontología Neuromuscular considera la totalidad de este sistema que controla la posición y función de los maxilares, dientes, músculos y ATM.
EL odontólogo Neuromuscular tiene como meta lograr una armoniosa relación entre estos tres pilares funcionales que permiten posicionar la mandíbula en la llamada neuromuscular.
La paciente después de un grave accidente automovilístico comenzó a notar cambios en su "mordida" que en el curso de los años terminó en una severa mala oclusión con un único contacto en los últimos molares y mordida abierta anterior, dolores de cabeza crónicos, problemas posturales, cervicales y disfunción tempormandibular.
Los propósitos del tratamiento fueron:
- Mantener la relación maxilo-mandibular, donde todos los elementos de la tríada (dientes-músculos y articulaciones) trabajen en equilibrio.
- Mantener estabilizada la mandíbula durante todo el tratamiento, previniendo como consecuencia de la inestabilidad oclusal, reapariciones dolorosas.
- Restaurar la estética y función del sistema estomagtonático.
La estabilización de las articulaciones demoró 11meses, se realizó bajo los parámetros neuromusculares con la colocación de una orthosis controlada con electromiografias de superficie.
Conjuntamente con el tratamiento de ortodoncia la paciente realizó un tratamiento de reposición postural global por sus problemas posturales y cervicales,
El tratamiento fue controlado con estudios bioelectrónicos realizados durante todo el proceso y los resultados estéticos y funcionales fueron muy satisfactorios.
![](062006/trabajo010606.jpg) |
|
![](062006/trabajo020606.jpg)
|
|
![](062006/trabajo030606.jpg)
|
|
Control a los 3 años ,donde no se observan residivas |
![](062006/trabajo040606.jpg)
|
Prof. Dra. Graciela L.B. Bruzzone
Título de Especialista Ortodoncista
Expedido por Salud Pública 1980
Título de Profesora Universitaria 2006
Universidad Maimónides
Título Fellowship International College Craniomandibular Orthopedics (ICCMO) 2004
Ex Docente Facultad de Odontología Cátedra de Ortodoncia 1976-1984
Ex Docente Carrera de Especialista de Ortodoncia Universidad Católica 1993-1998
Universidad Católica de Salta Adjunta a cargo de las carreras de especialista en ortodoncia y especialista en el tratamiento de disfunciones temporomandibulares 2005 a la fecha
Miembro activo de la Sociedad Argentina de Ortodoncia.
Miembro Adherente de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncia.
Miembro Activo of the International College of Craniomandibulares Orthopedic ICCMO.
|