lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

Pioneros de los Rayos X

Investigando como se comportaban las emisiones provocadas por un tubo de Crookes, Wilhelm Röntgen descubrió en noviembre de 1895 una nueva forma de radiación. Por su extraña naturaleza los llamo rayos X. Röntgen observó, mientras experimentaba el paso de corrientes eléctricas por el interior del tubo de vidrio al cual se le había realizado un vacío previo, que una muestra de sales de bario se iluminaba. Entonces supuso que los electrones emitidos por el aparato al impactar contra el cristal del tubo, emitían algún tipo de radiación desconocida que provocaba esa luminiscencia. 

Siguió experimentando y observó que estas emisiones tenían la capacidad de atravesar distintos tipos de materiales como papel, madera, delgadas láminas de aluminio pero determino que no así el plomo. Continuó investigando sobre la aplicación de los rayos X sobre placas fotográficas y es así como expuso la mano de su esposa durante un período de tiempo y obtuvo la primera radiografía humana de la historia. Había abierto la puerta al diagnóstico médico, de hacer visible lo que hasta ese momento era invisible a los ojos. 
Por sus descubrimientos se hace acreedor al Primer Premio Nobel de Física en el año 1901. No tardaría para que dicho descubrimiento se aplicara en el área dental. 

Unas pocas semanas más tarde el Dr. Otto Walkhoff, un dentista de Brunswick, Alemania, tomo la primera radiografía dental, haciendo una contribución histórica a la odontología que casi se iguala a la de Röntgen a la medicina. Radiografío sus propios maxilares.

Otro verdadero pionero dental fue el Dr. C. Edmund Kells, cirujano dentista de Nueva Orleáns, quién aprovecho rápidamente el potencial de la aplicación del descubrimiento de Röntgen en el área dental y de ese modo cambio para siempre la forma de la práctica odontológica. Fue el primero en realizar una radiografía intraoral y verificar si un conducto radicular había sido obturado. Además trabajo sobre como disminuir el tiempo de exposición. Desafortunadamente sus investigaciones lo llevarón a sufrir lesiones malignas que le hacen perder una mano y a enfermarse gravemente, situación que lo conducen al suicidio.

La primera unidad de rayos X odontológicos data de 1896 y fue diseñada por el dentista Dr. William Herbert Rollings quién contaba con profundos conocimientos en física y química, todo un científico. Fue un pionero en el estudio de los efectos malignos que causaban la exposición a los rayos X sin protección.

Entre sus aportes a la radiología se citan: el "Criptoscopio", el cual constaba de una pantalla fluorescente revestida con vidrio plomado y paredes plomadas, sugerencias para casetas protectoras de los tubos, anteojos plomados de varios centímetros de espesor para filtración. Sus experimentos con cobayos lo llevaron a pensar en que se podrían aplicar tratamientos basados en rayos X sobre cánceres que no pudieran ser operables. Plasmó sus conocimientos en mas de 200 notas publicadas y en un libro llamado "Notas sobre Rayos X".

 

 

 

 

 

 

 

 

  

  
     

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Página Principal |


Copyright © 2008 - red-dental.com  todos los derechos reservados