lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

Hospital de Odontología Dr. José Dueñas (Parte II) 

El Hospital de Odontología “Dr. José Dueñas” es una obra única en su tipo en Sudamérica, edificio vertical con casi 5000 metros cuadrados de superficie construido bajo los requerimientos modernos de la época, de planta baja y nueve pisos con cuatro elevadores y servicios centrales. 
 
En el año 1968 se dispuso la fusión de los dos institutos en el edificio de Muñiz 15, llamándolo Instituto Central de Odontología bajo la dirección del Dr. Horacio P.Veroni. Consecuentemente nació otro organismo con mayor capacidad operativa que obligó a una restructuración orgánica de su funcionamiento y el diseño de nuevos objetivos y metas para satisfacer a una mayor población a atender. De él siguió dependiendo el Centro Odontológico Infantil N° 1 (COI N°1) creado en el 1962 y ubicado en Mataderos dedicado a la asistencia pediátrica y a tratamientos de ortodoncia.

Desde esos tiempos el más tarde llamado Instituto Central de Odontología y en el año 1976 “Hospital de Odontología” fue readaptando y reequipando progresivamente sus áreas asistenciales y de apoyo conservando su relevancia en el tratamiento de ortodoncia en una planta exclusiva dotada de 13 equipos dentales y 23 profesionales. 

Fue así que se recrearon espacios, reemplazaron y aumentaron los equipos dentales y radiológicos, remodelaron los servicios y el aula, incorporó nuevo instrumental, un sistema de computación y mejoras ambientales como aire acondicionado central.

La obra de mayor envergadura recayó en el Área de Urgencias transformada en la mas moderna y de mayor capacitada operativamente de su tiempo al dotarla de tres modernos equipos, quirófano, central de esterilización propia y aparato de rayos. 

Paralelamente se instaló en la entrada del Hospital un elevador externo para discapacitados motrices, el segundo dispuesto entre todos los hospitales de la capital. 

En el campo de la docencia el hospital promovió la capacitación profesional organizando numerosos cursos intrahospitalarios dictados por prestigiosos profesores universitarios y por dictantes de las asociaciones profesionales, publicó periódicamente la revista del hospital, y organizó jornadas científicas. También promovió y logró ser el primer Hospital Odontológico con Residencia en Odontología (1980) y el único donde funciona una Escuela de Asistentes Dentales (1981).

El hospital saldó su deuda con su promotor en el año 1995. Primero promovió y luego logró que por Decreto Municipal el hospital llevara el actual nombre de “Hospital Odontológico Dr. José Dueñas”. La institución desde sus comienzos es un centro de referencia de la atención odontológica, reconocido por la excelencia de la atención y su alta capacidad operativa . 

Cuando se inauguró disponía de 36 sillones dentales, 83 profesionales, 34 Asistentes, 23 protesistas. Actualmente dispone de más de 72 equipos dentales, de una dotación 320 agentes (incluidos el COI y el Área de Urgencias) de los cuales 99 son odontólogos, 64 Asistentes Dentales, 25 Técnicos Mecánicos Dentales. 
 
Se llevan a cabo todas las especialidades odontológicas en forma ambulatoria. Ultimamente incorporó la asistencia de FLAP, ATM y Estomatología. Asiste en dos turnos de lunes a viernes y realiza 144.000 consultas anuales más las del Área de Urgencias que funciona las 24 horas y atiende 3.700 consultas por año. 

 
Autor: Prof. (E) DR. Genaro Oscar Cacace 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

  

  
       

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Página Principal |


Copyright © 2015 - red-dental.com  todos los derechos reservados