Congreso Internacional 60 Años de la FOLP-UNLP
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP-UNLP) se prepara para su evento más relevante de este año 2025. Los días 27, 28 y 29 de noviembre, la institución será el epicentro del Congreso Internacional 60 Aniversario de la FOLP, una magna celebración que, además, conmemora los 55 Años de la Primera Promoción de egresados. El evento, además de ser una destacada celebración, será una importante plataforma de discusión científica y proyección profesional.
La sede será en el Centro de Posgrado y Convenciones del edificio Sergio Karakachoff de la Casa de Altos Estudios, situado en calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
La organización del evento, busca no solo “homenajear la historia y los logros alcanzados, sino también proyectar el futuro de la profesión”. Seis décadas de historia, compromiso y conocimiento se materializan en una agenda que refleja la consolidación de una comunidad académica que ha sabido crecer, innovar y formar generaciones de profesionales con excelencia, vocación y un profundo compromiso social, pilares inamovibles de la educación pública.
Al respecto, la presidente del Congreso, Dra. Georgina Santángelo, adelantó que “se tratará de un evento científico que invita a participar a toda la comunidad odontológica nacional e internacional, en un ámbito de actividades científicas en capítulos de grado, posgrado, workshop de todas las especialidades, e importantísimos referentes de la profesión, tanto de nuestro país como a nivel global”.
Además, en el marco del Congreso, se llevará a cabo el 1° Encuentro de los Profesores de la Asociación de Facultades de Odontología de la República Argentina, cuyo presidente es el decano de la FOLP-UNLP, Dr. Gabriel Lazo.
Según el Dr. Gabriel Lazo “se tratará de una oportunidad única para compartir experiencias y saberes entre pares de todo el mundo, en un ámbito único como el de nuestra Universidad Pública, desde donde se ha apostado por décadas a una odontología social y de vanguardia, puesta al servicio de la sociedad”. Así, el decano adelantó que “contaremos con destacados profesionales de renombre internacional, provenientes de países como Italia, Colombia o Estados Unidos, profesores y estudiantes de las distintas facultades del país, y destacados especialistas de los más diversos campos de la odontología”.
Por otra parte, vale destacar que, en el 60° Congreso Internacional de la FOLP-UNLP, tendrá lugar la 1° Jornada de Trabajadores No Docentes Universitarios.
En esta línea, Lazo comentó que “el Congreso será un fiel reflejo de la dinámica de trabajo que mantenemos en nuestra unidad académica, donde cada integrante -pertenezca al claustro que pertenezca- es considerado imprescindible para alcanzar un nivel de atención de calidad y excelencia”. Según el decano de la FOLP-UNLP y presidente de AFORA, “esto significa que en el Congreso todos los que trabajamos en la Universidad Pública estaremos en igualdad de condiciones para presentar trabajos, experiencias y conocimientos. Será la primera vez en la historia que, en un Congreso Internacional de profesionales odontológicos, los trabajadores docente y no docentes estarán trabajando codo a codo y realizando sus aportes”.
La convocatoria está abierta a toda la comunidad odontológica, incluyendo a aquellos profesionales y estudiantes que, si bien no pertenecen a la FOLP, buscan estar a la vanguardia de las últimas tendencias. La oportunidad de interactuar con una de las facultades más prestigiosas de la región, que ha mantenido un trayecto ininterrumpido de compromiso con la excelencia y el servicio, convierte a este Congreso en una cita ineludible.