1er Encuentro Nacional de Atención Primaria de Salud en Odontología
Mendoza se prepara para ser el escenario de un encuentro odontológico de trascendencia federal. Los días 4 y 5 de diciembre de 2025, la provincia cuyana albergará el 1er Encuentro Nacional de Atención Primaria de Salud (APS) en Odontología, un evento crucial que buscará fusionar las más recientes actualizaciones clínicas con la estrategia prioritaria de la salud pública: el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Organizado por la Sociedad de Operatoria Dental y Materiales Dentales (SODyMD – AOA) en colaboración con el Departamento de Odontología del Ministerio de Salud y Deporte de la Provincia de Mendoza, el encuentro tendrá lugar en la prestigiosa Sede de la Universidad de Mendoza. Este marco institucional subraya el compromiso de integrar la formación académica y la política sanitaria.
De la Cariología al Manejo Quirúrgico: Una Agenda Integral
Aunque el nombre del encuentro pone el foco en la APS, su cronograma revela una nutrida agenda que abarca diversas especialidades de alto impacto en la práctica diaria, demostrando que la atención primaria exige un conocimiento clínico actualizado y diverso.
Uno de los ejes temáticos centrales será la Cariología moderna. Bajo el título provocador “Cariología hoy ¿Qué estás tratando? y ¿Cómo estás restaurando?”, la doble jornada del viernes 5 de diciembre se centrará en el diagnóstico y manejo actual de la enfermedad. Esta actualización estará a cargo de la perspectiva internacional del Dr. Moglynert Montero Baptista (España) y la visión experta de la Dra. Fiorella Sifontes (Venezuela). El abordaje actual de la caries, que prioriza la mínima intervención y la remineralización, es vital para la odontología de APS, donde las estrategias preventivas y conservadoras son la piedra angular.
Otro bloque fundamental se dedicará a la Sinergia Endo-Resto, presentado por el Dr. Francisco Somoza, abordando la compleja relación entre la endodoncia y la restauración post-endodóntica, un tema que define el éxito a largo plazo de las piezas dentarias tratadas. Complementando la formación quirúrgica, un equipo de especialistas –compuesto por el Cirujano BMF Gabriel Giretti, el Cirujano BMF Nahuel Funes Pivotto y la Od. Esp. María Paula Clovers Pontoriero– disertará sobre las Patologías asociadas a elementos dentarios retenidos, una problemática frecuente que requiere una correcta derivación y manejo inicial desde el primer nivel.
Talleres de Vanguardia y Espacio para Residentes
El encuentro no se limitará a las conferencias magistrales. Los participantes tendrán la oportunidad de acceder a Workshops de primer nivel el día jueves 4 de diciembre. Entre ellos se destacan:
- Preparación Radicular con instrumentos de última generación tratados térmicamente (a cargo del Dr. Francisco Somoza).
- Desobturación mecanizada de conductos radiculares con REMOVER (liderado por los Od. Esp. Adrián Labanti y Nancy Marchesi).
Además, el evento incluye el Encuentro Nacional de Residentes, con horarios específicos dedicados a la presentación y discusión de casos clínicos y proyectos en el “Espacio Residentes” a lo largo de ambos días. Esta iniciativa busca promover la investigación y la visión integral de los futuros líderes de la odontología pública y privada.
Inscripción y Aranceles
El comité organizador ha establecido aranceles escalonados para facilitar la participación. Es fundamental destacar que el evento ofrece un precio promocional hasta el 31 de octubre de 2025.
Los profesionales de la salud pública, alumnos de grado y residentes podrán acceder al precio más bajo ($100.000, al igual que los socios SODyMD). Para los socios AOA e instituciones que avalan el encuentro, el costo asciende a $135.000, mientras que la entrada general tiene un valor de $180.000. Los profesionales extranjeros cuentan con aranceles diferenciados.
La inscripción se realiza a través de un proceso simplificado en tres pasos: completar el formulario, realizar el pago mediante el código QR (aceptando la financiación disponible en la billetera virtual) y enviar el comprobante por WhatsApp para la confirmación formal de la matrícula.
En síntesis, el 1er Encuentro Nacional de APS en Odontología se perfila como un foro de actualización obligatoria, que no solo valida la importancia de la prevención y la promoción, sino que también equipa al profesional con las herramientas clínicas y tecnológicas más avanzadas para garantizar una atención bucal de calidad en todos los niveles del sistema.
Más información:
Secretaría SODyMD
Junin 959 (CABA)
sodymd@aoa.org.ar

