I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría
Del 24 al 26 de septiembre de 2025, la ciudad de León, Guanajuato – México, será la sede del I Congreso para Residentes y del I Simposio de Directores de Postgrado, organizado por la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP). Este evento marca un hito en la formación continua de los especialistas dedicados a la salud bucal de los niños y adolescentes de la región.
Este año, ALOP ofrece a los profesionales la libertad de elegir su participación a través de dos modalidades. Los asistentes podrán unirse de forma presencial en la hermosa ciudad de León del 24 al 26 de septiembre, o bien, optar por la experiencia virtual desde cualquier lugar del 13 al 15 de septiembre. Ambas opciones garantizan un acceso completo a ponencias magistrales, la obtención de la certificación ALOP y valiosas oportunidades de networking con expertos y colegas de toda la región.
El programa del congreso está diseñado para ser dinámico y de gran utilidad práctica para los asistentes. Las jornadas incluirán una combinación de ponencias magistrales de reconocidos expertos internacionales y nacionales, así como sesiones interactivas que buscan la participación activa. Uno de los puntos focales del evento son las Conferencias de Residentes, donde los futuros especialistas tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos de investigación, un espacio para el desarrollo de la próxima generación de odontopediatras.
Además, el congreso ofrecerá talleres prácticos (hands-on) que permitirán a los participantes aplicar los nuevos conocimientos y técnicas de forma directa, lo cual es invaluable para su desarrollo profesional. Para los directores y docentes de postgrado, el I Simposio Académico será un foro especializado para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la formación de residentes, buscando alinear y elevar los estándares educativos en toda la región. Este enfoque integral, que combina teoría, práctica e intercambio académico, es lo que diferencia a este evento y lo posiciona como un referente.
Más allá de la excelencia académica, este congreso es una inmejorable oportunidad para el networking profesional. El encuentro presencial en el Hotel Hotsson de León propiciará la conexión entre colegas, el intercambio de ideas y la construcción de lazos que trasciendan el evento. Para los residentes y jóvenes odontopediatras, la inscripción presencial no solo les da acceso a todas las actividades, sino que también incluye la membresía de Residente ALOP para los años 2025 y 2026, una valiosa puerta de entrada a la red y beneficios de la asociación.
La Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP) ha demostrado con la organización de este evento su compromiso con el avance de la especialidad y el bienestar de la infancia en la región. Recordemos que la odontopediatría no es solo tratar caries; es un pilar fundamental en la salud pública, ya que una buena salud bucal en la niñez sienta las bases para una vida adulta sana. Para todos los interesados en la salud bucal infantil y la formación académica en Latinoamérica, este evento se presenta como una cita imperdible.
Para más información:
Congreso ALOP 2025
E-mail: alop.congreso@gmail.com
Web: www.congresoalop.org

