3° Congreso Nacional UNLaR
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) se prepara para recibir a la comunidad odontológica del país en el evento más esperado del año: el 3° Congreso de Odontología. Del 1 al 3 de octubre, esta casa de estudios se convertirá en un punto de encuentro para profesionales, especialistas, docentes y estudiantes, reafirmando el compromiso de la institución con la excelencia académica y la actualización continua de la profesión. Bajo la coordinación de la Dra. María José Narváez, el evento ha sido concebido como una instancia de capacitación de primer nivel, con un programa diseñado para abordar las múltiples facetas de la odontología moderna.
El congreso tiene como objetivo principal fortalecer la formación profesional y, al mismo tiempo, destacar el rol crucial de la odontología en la salud pública. La Dra. Narváez, como miembro de la organización, compartió detalles exclusivos sobre la iniciativa, subrayando que “la plata que se recauda está destinada a las salas clínicas y al crecimiento de la carrera, porque queremos que la odontología en nuestra provincia siga siendo una opción accesible y de calidad”.
La agenda académica del congreso promete ser tan diversa como enriquecedora, con la participación de disertantes de prestigio. Se destaca las disertaciones del Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Dr. Pablo Rodríguez. Además de las conferencias, el programa incluirá la participación de expertos en áreas clave de la odontología, como estomatología, endodoncia, cirugía, periodoncia, odontopediatría y marketing en salud. La variedad de temas garantiza un abordaje completo que beneficia a profesionales de distintas especialidades.
Programa
Fecha: Miércoles 1 de octubre
Dictantes: Dr. Bustos Malberti Sebastián y Goubat Andrés
Tema: “Nuevas Tendencias en Rehabilitación Adhesiva Posterior: No más pernos ni coronas”
Dictante: Dr. Diego Zamboni (especialista en ortodoncia)
Tema: “El Poder de la Ortodoncia Convencional, Filosofía MTB”
Dictante: Dr. Pablo Rodríguez (Decano de la FOUBA)
Tema: “Endodoncia: Bilógica. Moderna y Eficiente”
Tema: “Traumatismos Dentarios”
Dictante: Dr. Brarda Matías
Tema: “Odontología Digital: Herramientas Esenciales para el Diagnóstico y Rehabilitación”
Fecha: Jueves 2 de octubre
Dictante: Dra. Coraglio Carolina
Tema: “Armonización Facial. Belleza única en Equilibrio”
Dictante: Dr. Navarro Mauricio
Tema: “Microimplantes en Odontología Moderna. Fundamentos, Aplicaciones y Avances”
Dictante: Dr. Flesia Germán
Tema: “La Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (Cone Beam). Análisis y Procesamiento en Especialidades Odontológicas”
Dictante: Dr. Javier Ulfhon
Tema: “El Big Bang de la Odontología: La Expansión del Universo Restaurador a la Par de las Resinas”
Dictante: Dr. Peñate
Tema: “Ortodoncia y Cirugía Ortognática, Diagnóstico y Tratamiento”
Dictante: Dr. Solari Natalia
Tema: “Periodoncia: Del Defecto al Diseño: Avances en Regeneración de Tejidos Blandos”
Dictante: Dra. Juli Nacelo
Tema: “Dejando las Cosas Claras: Blanqueamiento, Microabrasión & Neuroventas. Vendele a la mente no al paciente”
Viernes 3 de octubre
Dictantes: Dr. Federico Zanotti y la Dra. Beatriz González
Tema: “Endodoncia Eficiente en el Día a Día: Teoría y Clínica de la Instrumentación Mecanizada”
Dictante: Dr. Juan Pablo Valdez
Tema: “Avances en Odontopediatría: Retos y Oportunidades en la Atención Infantil”
Los interesados pueden acceder a precios diferenciados para estudiantes, profesionales de la salud y egresados.

